ARTÍCULO 1. Esta primera versión de reglamento puede ser completada o modificada por la organización si lo considera necesario y justificado. La versión definitiva será publicada en esta página y distribuida a todos los participantes con antelación suficiente.

ARTÍCULO 2. OCISPORT presenta CANYON PIRINEXUS CHALLENGE.

CARACTERÍSTICAS Y FORMATO DEL EVENTO

ARTÍCULO 3. CANYON PIRINEXUS CHALLENGE 2022 se celebrará el 24 de septiembre y recorrerá, a grandes rasgos, la ruta PIRINEXUS en sentido horario.

ARTÍCULO 4. El evento CANYON PIRINEXUS CHALLENGE está formalmente considerado como un brevet ciclista, tal como lo estipula la ACP y la Federación Catalana de Ciclismo y por lo tanto no entra en la categoría de carrera ni marcha cicloturista. Se trata de un reto personal donde cada ciclista está obligado a respetar en todo momento la Ley de Seguridad Vial y el Reglamento General de Circulación vigentes en España y Francia, así como cualquier otra normativa vigente a lo largo del recorrido previsto por la organización, y no se tiene en ningún momento ningún tipo de prioridad especial respecto a otros usuarios de las vías del itinerario. Por este mismo motivo las autoridades competentes en la materia podrán intervenir y actuar libremente a su criterio y discreción.

ARTÍCULO 5. Ni el promotor ni el organizador técnico del evento podrán ser considerados como responsables de los accidentes que podrían sobrevenir en el transcurso del evento CANYON PIRINEXUS CHALLENGE.

ARTÍCULO 6. En el supuesto de que algún participante sea visto por un miembro de la organización no respetando alguna de las normas incluidas en la Ley de Seguridad Vial y en el Reglamento General de Circulación, éste perderá automáticamente su condición de participante de la CANYON PIRINEXUS CHALLENGE y como consecuencia lógica también, la posibilidad de ser considerado como Finisher del evento.

ARTÍCULO 7. A pesar de las características propias de la prueba expuestas anteriormente, la organización podrá determinar medidas de control e intervención sobre el grupo ciclista a fin de un mejor desarrollo de la actividad. Estas medidas pueden ser conocidas y explicadas a los participantes con anterioridad al comienzo de la prueba, o bien se podrán decidir e implementar sobre la marcha. El criterio general a seguir es que cualquier participante se encomienda a seguir escrupulosamente cualquier indicación de personal debidamente acreditado y equipado como miembro de la organización.

ARTÍCULO 8. El evento CANYON PIRINEXUS CHALLENGE es una actividad de resistencia física considerada de alta dificultad dadas sus características de prueba continúa donde hay que cubrir un itinerario ciclista sobre diferentes tipos de pavimento de aproximadamente 340 km de recorrido y más de 3.000 metros de desnivel acumulado en condiciones de semi-autosuficiencia, es decir, con apoyo limitado por parte de la organización y de equipos de asistencia externos.

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

ARTÍCULO 9. Para tomar parte en el evento CANYON PIRINEXUS CHALLENGE el interesado deberá previamente haberse inscrito, lo que podrá realizar a través de la página web propia del evento www.thepirinexuschallenge.com o por posibles canales alternativos a determinar.

ARTÍCULO 10. Para tomar parte en el evento CANYON PIRINEXUS CHALLENGE se deberá tener como mínimo 18 años y estar en disposición de una licencia en vigor expedida por cualquier federación ciclista afiliada a la UCI. La organización podrá eventualmente ofrecer una licencia válida para la duración de la prueba.

ARTÍCULO 11. Esta modalidad de participación se basa en la participación individual o en bicicleta tándem (2 ciclistas) donde se debe cubrir todo el recorrido previsto por la organización dentro de un plazo horario máximo.

ARTÍCULO 12. Los participantes dispondrán de un máximo de 18 horas para completar el recorrido. Habrá controles de paso durante el recorrido con un tiempo máximo de paso. Superado este tiempo, los participantes serán invitados a abandonar la actividad y la organización procederá al desmontaje de los dispositivos e instalaciones de apoyo del evento. En cualquier caso, un participante que supere estos límites horarios se considerará fuera de participación y por tanto del amparo de la organización, y no podrá optar a ser considerado Finisher de la CANYON PIRINEXUS CHALLENGE. La organización también colocará controles de paso sorpresa en el recorrido.

ARTÍCULO 14. La organización podrá establecer medidas para controlar el potencial riesgo derivado de circular a altas velocidades.

ARTÍCULO 15. Recomendamos que los participantes de la CANYON PIRINEXUS CHALLENGE puedan disponer de un EQUIPO DE SOPORTE compuesto por una o dos personas que se encargarian de asistir al ciclista durante su participación en la CANYON PIRINEXUS CHALLENGE. Se desplazarán con un vehículo privado y tendrán acceso a algunos puntos del recorrido para proporcionar alimento, recambio de ropa y medicación (en caso necesario). La asistencia deberá respetar las normas de circulación y estacionamiento de cada municipio. El equipo de apoyo no opta a trofeo Finisher.

ARTÍCULO 16. Las bicicletas admitidas para tomar parte en la CANYON PIRINEXUS CHALLENGE serán todas aquellas que no dispongan de ayuda externa al pedaleo, incluyendo los tándems.

SEGUIMIENTO Y VALIDACIÓN DEL RECORRIDO

ARTÍCULO 17. En cuanto al seguimiento del recorrido previsto por la organización, la actividad seguirá mayoritariamente la ruta PIRINEXUS en sentido horario y se podrá seguir combinando la señalización sobre el terreno y la tecnología GPS. En aquellos tramos que el itinerario no siguiera la ruta PIRINEXUS, la organización podrá señalizar sobre el terreno con un material del que se informará oportunamente a los participantes.

ARTÍCULO 18. Para validar el seguimiento del recorrido se combinarán los sistemas de control: grabación del recorrido con GPS, sellado del carné de ruta, y controles de paso. En cuanto a la grabación del recorrido con GPS, el sistema se basa en la obligatoriedad por parte de cualquier participante de llevar un aparato GPS con la opción de grabación configurada, y la posibilidad de la organización de pedir a cualquier participante y en cualquier momento el aparato GPS para su supervisión. En cuanto al sellado del carné de ruta, el sistema se basa en diferentes controles dispuestos a lo largo del recorrido donde la organización anotará la hora de paso y sellará un carné de ruta como prueba de paso por ese punto.

En cuanto a los controles de paso, este sistema consistirá en la disposición sobre el terreno a lo largo del recorrido de diferentes controles para verificar que los participantes siguen escrupulosamente el itinerario previsto por la organización. Los controles de paso podrán ser conocidos - comunicados a  los participantes- o desconocidos -no comunicados a los participantes.

RECONOCIMIENTOS

ARTÍCULO 19. Para ser considerado Finisher de la CANYON PIRINEXUS CHALLENGE será necesario acreditar haber cumplimentado todo el recorrido previsto por la organización antes de las 12 de la noche y en el plazo máximo de 18 horas.

ARTÍCULO 20. La utilización de GPS será obligatoria para todos los ciclistas que bajo una u otra modalidad tomen parte en el evento CANYON PIRINEXUS CHALLENGE. El aparato GPS deberá estar configurado de modo que registre la totalidad del recorrido realizado en una frecuencia mínima de 100 metros. Es responsabilidad de cada participante el poder entregar en cualquier momento a la organización el aparato GPS con el recorrido registrado.

MATERIAL OBLIGATORIO Y MATERIAL RECOMENDADO

ARTÍCULO 21. El material obligatorio por participante consiste en: teléfono móvil, un aparato receptor GPS (debido a la larga duración del evento se recomienda una  batería suplementaria), licencia ciclista, manta térmica, chaqueta impermeable, iluminación (delantera y trasera) y medio litro de líquido. En la modalidad NON STOP, en caso que tenga un equipo de soporte debería llevar la acreditación del vehículo, un teléfono móvil y un botiquín de emergencia.

ABANDONOS

ARTÍCULO 22. En caso de que un participante se vea obligado o desee abandonar el evento CANYON PIRINEXUS CHALLENGE, éste tendrá la obligación de comunicarlo lo antes posible a la organización.

ARTÍCULO 23. La organización no se hará cargo de trasladar los participantes que abandonen, está es una tarea de vuestro equipo de soporte.

ARTÍCULO 24. En el momento que cualquier participante abandona, éste acepta la situación de fuera de participación y que, por tanto, asumirá cualquier consecuencia derivada de su retirada, como es la renuncia a las prestaciones a que da derecho la inscripción en la CANYON PIRINEXUS CHALLENGE.

ARTÍCULO 25. La organización tendrá la potestad de retirar de la participación o detener temporalmente, bajo su criterio, aquellos participantes cuya condición pueda suponer un riesgo para su salud o para él o para la de los demás.

ARTÍCULO 26. Cualquier participante de la CANYON PIRINEXUS CHALLENGE se obliga a prestar auxilio a aquellos otros participantes que puedan requerir de socorro derivado de una situación delicada de cualquier naturaleza o de un accidente.

DESCALIFICACIONES Y PENALIZACIONES

ARTÍCULO 27. La organización, con el fin de garantizar un buen ambiente general en el evento, y la igualdad de oportunidades para todos los participantes de alcanzar su reto personal, podrá retirar de la participación o imponer penalizaciones a participantes en base a una tabla de motivos de descalificación y de penalización que será publicada con antelación al comienzo de la CANYON PIRINEXUS CHALLENGE.

ARTÍCULO 28. Cualquier participante en la CANYON PIRINEXUS CHALLENGE admite, por el solo hacer de inscribirse, que conoce y acepta sin reservas el presente reglamento. En el supuesto de que algún participante no respete cualquier punto previsto en el presente reglamento, éste podrá incurrir en penalizaciones la naturaleza de las cuales será a discreción del organizador, pudiendo llegar a la pérdida de su condición de participante de la CANYON PIRINEXUS CHALLENGE y como consecuencia lógica también, la posibilidad de ser considerado como Finisher del evento.

RESPONSABILIDAD

ARTÍCULO 29. Las personas inscritas participan en la CANYON PIRINEXUS CHALLENGE bajo su responsabilidad. Sobre ellas recae la decisión de la salida y la realización de esta actividad, y es el único responsable de su comportamiento y de las consecuencias que se deriven, incluso frente a terceros. Por lo tanto, libera explícitamente a los promotores y a los organizadores de la CANYON PIRINEXUS CHALLENGE de cualquier accidente y eventualidad que se pueda derivar de su participación.

ARTÍCULO 30. La organización declina toda responsabilidad en caso de accidente o negligencia del participante, así como de la pérdida o rotura de sus objetos personales.

MULTIMEDIA