El evento. Filosofía y modalidades

Cuando en verano de 2014 Jordi Cantal empezaba, el solo a primera hora de la mañana, a hacer la ruta PIRINEXUS de 340 KM, no sabía que al terminar, entrada la noche, habría creado un nuevo reto que ya se ha convertido en leyenda. En su sexta edición la salida y llegada será en Girona dentro del festival Sea Otter Europe.

CANYON PIRINEXUS CHALLENGE es una propuesta de reto personal non-stop circular de 340 KM por la ruta llamada PIRINEXUS. Los participantes tienen tiempo hasta las 12 de la noche para hacer un itinerario que pasa por todo tipo de terreno, carreteras asfaltadas, mucha pista y algún segmento urbano. Se admiten todo tipo de bicicletas, aunque probablemente las más apropiadas son las bicicletas gravel o de ciclocross. También pueden utilizarse bicicletas de carretera con neumáticos de 28 (preferiblemente) o de 25, o bicicletas de montaña de 29’ con neumáticos lisos.

Los participantes dejarán el mar para adentrarse en las comarcas de Girona siguiendo la ruta del Ter hasta la altura de la presa de Colomers, Aquí girarán a la izquierda para subir a las montañas de las Gavarres, circularán mayoritariamente por la cresta, dirección este, disfrutando de vistas del Gironès y del Empordà rodeados de alcornoques. Todo son pistas en muy buen estado y poca difi-cultad técnica.

PRECIO:

80,1€ hasta el 08/05/2022 a las 23:59
 - 81,4€ (incluyendo gasto de gestión de 1,3€)

89€ hasta el 02/09/2022 a las 23:59
 - 90,3€ (incluyendo gasto de gestión de 1,3€)

94€ hasta fin de inscripciones
 - 95,3€ (incluyendo gasto de gestión de 1,3€)

La bicicleta más adecuada

¿Qué tipo de bicicletas entran en esta definición? Bicicletas "Gravel", bicicletas de ciclocross, bicicletas de montaña con rueda 29 con neumáticos delgados y bicicletas de carretera resistentes con un paso de rueda suficiente ancho para montar neumático de relieve y una anchura de 28mm.

· Bicicleta gravel
· Bicicleta de ciclocross (o carretera adaptada)
· Bicicleta de montaña
· Single speed· Tàndem
· Otros

La bicicleta elegida no se podrá cambiar en todo el recorrido

EQUIPOS DE SOPORTE

Recomendamos que los participantes en la modalidad non-stop puedan disponer de un equipo de soporte. Éste estará formado por un máximo de dos personas que tendrán una acreditación personal que les permitirá entrar en el recinto del evento, la zona de avituallamiento por si quieren preparar algo especial para el corredor y una acreditación especial para el vehículo para poderlo aparcar en el lugar reservado.

El equipo de soporte sólo podrá ejercer sus funciones en las zonas de avituallamiento, queda totalmente prohibido ayudar al corredor fuera del recinto de los avituallamientos.

¿CÓMO LLEGAR?

MULTIMEDIA